Portales nacionales para responder a retos nacionales
- Cezón, Katia |
- Almaraz, Montserrat |
- Pando, Francisco |
- Ortiz, Ricardo Ortiz |
- Hernández, Héctor |
- Ojeda, Melisa |
- Maretes Herrera, Esteban |
- Chocho, Victor Eduardo |
Descripción General
Este curso se crea dentro del proyecto National portals addressing national challenges (CESP 2023-010) del programa Capacity Enhancement Support Programme (CESP) de GBIF, que reúne a los nodos de GBIF de Colombia, Ecuador, España y Guatemala. El objetivo de estos nodos es compartir su diversa y complementaria experiencia sobre cómo, mediante el uso de portales de datos de biodiversidad, abordar los desafíos nacionales en diversas áreas, como la ciencia, la gestión, la conservación y la política. En otras palabras, estos nodos buscan intercambiar conocimientos y prácticas para enfrentar los retos relacionados con la biodiversidad en el ámbito nacional).
Objetivos del curso
Conocer los casos de uso de las plataformas y herramientas implementadas por los nodos para responder a retos nacionales.
- Describir el desempeño y potencial de portales basados en las tecnologías de Atlas of Living Australia y Hosted Portals en relación a los casos identificados.
- Capacitar nodos para responder mejor a los desafíos ambientales sobre las experiencias de la comunidad de GBIF.
- Facilitar la réplica y adaptación de los casos en los contextos nacionales de los nodos.
Dirigido a
Este curso está dirigido a la comunidad de nodos de GBIF para identificar casos de uso y aplicar soluciones a retos nacionales, apoyando la toma de decisiones mediante herramientas, plataformas e infraestructuras basadas en los datos compartidos en la red de GBIF.
Prerrequisitos
Se sugiere contar con conocimientos básicos acerca de la red de GBIF. A continuación se describen algunos contenidos que pueden ser de su interés:
- Introducción a GBIF: https://docs.gbif.org/course-introduction-to-gbif/es/
- Estandarización y publicación de datos en línea: https://elearning.gbif.es/courses/PUBLICACIONABIERTO
Tiempo estimado de duración
4-5 horas
Videos: 19
Tiempo estimado : 60 min
Número de lecturas: 18
Minutos de lecturas: 180 min
Número de ejercicios: 1
Minutos de ejercicios: 10
Número de foros: 2
Minutos de foro: 15
Información del curso
Principales contenidos
Principales contenidos
- Introducción a los portales nacionales y cómo se aproximan a la solución de retos nacionales para la gestión de la biodiversidad.
- Análisis comparativo de las características y funcionalidades de los dos tipos de portales de datos más usados en la red GBIF: Hosted Portals y Living Atlases.
- Una panorámica de casos de uso de cómo nodos de GBIF, apoyándose en sus portales de datos, contribuyen a abordar los retos ambientales de sus países.
- Experiencias y lecciones aprendidas de los nodos de GBIF.
Temario
Temario
El presente curso online cuenta con 4 módulos:
Puedes acceder a todos los contenidos desde la página principal del curso haciendo clic sobre el icono que se muestra a continuación. |
Descarga de contenidos
|
El curso completo está disponible para descarga desde el apartado Descarga de contenidos en la home del curso. Dicho paquete de contenidos se prsenta como un archivo zip Nombre-del-curso.zip permite replicar la estructura completa y contenidos del curso, simplmente haciendo doble clic sobre el archivo index.html. Esta opción permite guardar el curso en estructura y contenidos, pero recomendamos realizar el curso desde la sección Contenidos que incluye los ejercicios y permite la evaluación de los mismos. |
Descarga de contenidos |
Equipo de facilitadores
Equipo de facilitadores
- Francisco Pando
- Melisa Ojeda
- Ricardo Ortiz
- Esteban Martentes
- Héctor Hernández
- Victor Chocho
- Montserrat Almaraz
Tutores
Cezón, Katia
Almaraz, Montserrat
Pando, Francisco
Ortiz, Ricardo Ortiz
Hernández, Héctor
Ojeda, Melisa
Maretes Herrera, Esteban
Chocho, Victor Eduardo

